[vc_single_image image=”328″ img_size=”medium” alignment=”center”]

[vc_column_text]Ñau nace de la necesidad de llegar al público infantil para ser una apoyo a la formación del pensamiento crítico y de nuevos conocimientos, a través de coloridas imágenes que capten su atención.[/vc_column_text]

[vc_single_image image=”408″ img_size=”medium”]
[vc_column_text]

Mónica la niña daltónica y Federico el perro psicodélico

Esta historia nos relata, a través de coloridas páginas y un poco de humor, la historia de Federico, un perro que no ha podido encontrar hogar por lo vibrante y cambiante de su pelaje, que es demasiado extravagante para el gusto de la mayoría de las personas. Pero se encuentra con Mónica, una niña que tiene daltonismo y ve los colores de manera distinta, por lo que se da cuenta que “ser diferente” no es una categoría negativa. Y Mónica nos enseña, a través de su propia aceptación, el valor que debemos reconocer en nosotros mismos.

[/vc_column_text]

[vc_single_image image=”393″ img_size=”medium”]
[vc_column_text]

Chile Arqueológico

Chile arqueológico nos explica los diez hallazgos más importantes para conocer nuestro pasado prehistórico en formato de cómic. Además de presentar la historiografía arqueológica local, se da el tiempo de reflexionar sobre fenómenos como el paso de algunas comunidades desde las actividades de caza y recolección a las sociedades aldeanas, un proceso de varios miles de años
que detonó una nueva organización social, política, económica y religiosa. En resumen, tiene un valor pedagógico importantísimo y posee la capacidad de sintetizar la numerosa y árida bibliografía que le sirve de fuente, en una publicación amena, logrando a momentos evocar el pasado de manera vívida , colorida y también con un toque de humor.

[/vc_column_text]